viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº940

Locales | 29 nov 2018

SALUD PÚBLICA

IOMA rechazó un tratamiento de fertilización asistida a una mujer

Una pareja denunció a la obra social por negar el tratamiento de fertilización asistida a una mujer que busca quedar embarazada. IOMA se negó a realizar el tratamiento porque la mujer no tenía ninguna patología y se trataba de una “pareja de homosexuales”, según dejó constancia la obra social en los trámites.


Una mujer de nuestra ciudad fue rechazada por la obra social IOMA quien no autorizó la realización de un tratamiento de fertilización asistida que había sido solicitado para lograr un embarazo por un matrimonio de dos mujeres. La obra social se negó a realizar el tratamiento ya que según ellos no se observaba ninguna patología que impidiera concebir el embarazo, lo que provocó la indignación de la pareja y la posterior contratación de un abogado, Jorge Garaiz para solucionar este inconveniente.


Ante la situación, el abogado Jorge Garaiz hizo énfasis en que la obra social no contempla esta ampliación de derechos que indica la Ley y que permite autorizar este tratamiento y envió una intimación a IOMA para intentar destrabar el conflicto.


Por su parte, en diálogo exclusivo con Olavarría Hoy, una de las mujeres, que prefirió no revelar su identidad, explicó que desde la obra social “rechazaron el tratamiento de fertilización asistida que nosotras pedimos los primeros días de abril. Pasaron ocho meses y durante ese tiempo nosotras fuimos todas las semanas a preguntar qué pasaba”. y nunca hubo respuestas”.
 

Asimismo, la mujer explicó que luego de ocho meses de llevar adelante el trámite tuvimos la respuesta negativa, tomandonos el pelo con trámites que nunca se hicieron y papeles que iban y venían de la plata porque siempre nos decían que faltaba algo”.

 

“Todos los papeles que se mandaron a La Plata decían que somos una pareja de homosexuales” advirtió la mujer.
 

Respecto al pedido elevado a IOMA, la mujer sostuvo que “nos dieron un golpe bajo porque uno tiene la ilusión de ser madre más allá de que seamos dos mujeres. Se nos está negando el derecho a formar una familia que era el sueño que siempre tuvimos. Lo que nosotras estamos pidiendo a través de nuestro abogado es que se nos haga posible el tratamiento de fertilidad”.

 

En cuanto a las expectativas de recibir una respuesta favorable con la intervención legal, la solicitante expresó que “estamos esperanzadas que IOMA va a darnos la solución y cumplir nuestros sueños y si no es así nuestro abogado sabrá cómo seguir con esto. Iremos más allá de lo que tengamos que ir”.
 

En este sentido, la mujer recalcó que “no es solamente por el tratamiento. Mi esposa pasó por un montón de estudios. Hace 7 años que estamos en pareja, llevamos 5 de casadas. Lo único que solicitamos es eso, que IOMA cumpla lo que nosotros realmente pedimos. Como nosotros cumplimos todos los meses con la obra social”.
 

Por último, la mujer hizo hincapié en que “no estamos pidiendo que nos regalen nada. Las dos tenemos la misma obra social. Tenemos mucha tristeza. Nosotras venimos hace años intentando con la fertilidad. Tenemos dos embarazos perdidos y lo único que nos dictó el médico nuestro es que vayamos a IOMA que nos iban a solucionar el problema y ahora nos pasa esto. Nos dan un golpe bajo. Es una vergüenza que estando en el siglo que estamos se nos discrimine así” concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias