martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº1014

Nacionales | 17 feb 2023

Concientización

17 de febrero: Día Internacional del Juego Responsable

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, el 30% de la población mantiene una relación con el juego, mientras que el 1,5%, lo hace de manera compulsiva.


En el marco del Día Mundial del Juego Responsable, la Defensoría anunció que avanza en la articulación de acciones con el Programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (Iplyc).  Al mismo tiempo, se informó que, el 30% de la población mantiene una relación con el juego, el 3,5% tiene un vínculo problemático, mientras que el 1,5%, lo hace de manera compulsiva.

En ese contexto, publicó una nueva guía que incluye un mapa interactivo actualizado, un autotest de evaluación con 20 preguntas e información para facilitar el acceso a las líneas de atención gratuitas y a los centros de ayuda localizados en la provincia de Buenos Aires.

También, enumeraron las actitudes que se deben reconocer para saber que se está entrando en una relación complicada con el juegoCuándo deja de ser un juego:

 -Si no podés controlar la necesidad de jugar

-Te irritás y estás intranquilo cuando no se puede jugar.

-Gastás/perdés dinero apostando constantemente e intentás recuperarlo en la jugada siguiente.

-Apostás cada vez más cantidad de dinero para sentir excitación.

-Intentás conseguir dinero de cualquier manera para poder seguir apostando.

-Perdés el trabajo, relaciones, oportunidades en el estudio debido al juego.

– Mentís sobre la cantidad de tiempo o dinero gastado en el juego.

-Fracasás repetidamente en los esfuerzos para controlar, interrumpir o detener el juego.

-Necesitás pedir dinero prestado debido a las pérdidas ocasionadas por el juego.

-Pasás mucho tiempo pensando en el juego: recordás experiencias pasadas o formas de conseguir más dinero con que jugar.

Por otra parte, en Olavarría habrá stands en la sala de juegos de Binbaires, con folletos para saber cómo prevenir y reconocer estas actitudes.

Con información de DIB

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias