

El Gobierno nacional decidió extender hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. La medida se tomó a través del DNU 863/2022, que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
Las consecuencias que dejó la pandemia, sumado al impacto, fueron las razones que determinó el Gobierno nacional para realizar la extención. A esto se le suma, no sólo el crecimiento de casos de las últimas semanas, sino un comportamiento inusual, tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como en la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios, fundamentalmente metapneumovirus, virus sincicial respiratorio, parainfluenza y adenovirus”.
Además, dentro de la emergencia sanitaria, se le permite al ministerio de Salud preparar hospitales de campaña sin la necesidad de que pase por los requisitos previos para la validación y autorizaciones administrativas. El objetivo de esto es poder actuar rápido en caso de que haya urgencias en relación a la pandemia.
Por otro lado, desde el Gobierno destacaron que “las consecuencias que produjo la pandemia obligan a adoptar medidas rápidas, eficaces y urgentes; además de continuar desarrollando una estrategia sanitaria consensuada para profundizar la integración de los subsistemas de salud con foco en la equidad, la eliminación de barreras en el acceso y el aumento de la calidad en los servicios de salud".
Cabe destacar, que la decisión se da en medio de una nueva suba de casos. Durante las últimas semanas hubo un aumento de los contagios en el país. Actualmente son 61.903 los casos confirmados en la última semana, los fallecidos en la última semana ascendieron a 44 y las internaciones subieron a 411. Particularmente, en la Provincia de Buenos Aires, fueron confirmados 26.600 casos positivos.
NA