Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Día histórico: el Hogar Talleres Protegidos abrió sus puertas - Olavarría Hoy

LOCALES | 14 NOV 2025

INAUGURACIóN

Día histórico: el Hogar Talleres Protegidos abrió sus puertas

La inauguración se llevó a cabo este viernes y fue encabezada por el intendente Wesner, junto Rosita y Alberto Muia, familiares, amigos y colaboradores.




En la mañana de este viernes, tras décadas de espera, Talleres Protegidos abrió finalmente las puertas de su Hogar, concretando así un sueño largamente anhelado, que permitirá contar con una residencia permanente para personas con discapacidad en el predio que la entidad posee sobre avenida Ituzaingó Sur.

Con la presencia del intendente Maximiliano Wesner, el director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la provincia Rubén Lucero, Alberto y Rosita Muia y Norma Beatriz Moreno, referentes de Talleres Protegidos, funcionarios, familiares, amigos, colaboradores, y trabajadores, quedó inaugurado el Hogar de Talleres Protegidos.

Se encontraban presentes además la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, la subsecretaria de Desarrollo Social María José Maidana y la directora de Discapacidad Laura Arbillaga.

La historia de Talleres Protegidos se remonta hace casi 40 años atrás, cuando un grupo de padres con ideas, empuje y una enorme voluntad comenzó a soñar con un futuro seguro para sus hijos, que en aquel entonces eran adolescentes. De ese impulso nació Talleres Protegidos, que abrió sus puertas en noviembre de 1984 con un grupo inicial de 10 operarios.

Con el tiempo, esos sueños crecieron y así surgió la idea de crear un Hogar, que contó acompañamiento de toda la sociedad, de las diferentes gestiones municipales, y se pudo construir un moderno edificio que comenzará a ser utilizado y que albergará a una gran familia.

En el Hogar Talleres Protegidos se busca promover la autonomía de las personas, brindando los apoyos necesarios para fortalecer su independencia. Su propósito es que cada residente sienta pertenencia y pueda vivir una cotidianeidad familiar plena y significativa. Es un espacio orientado a contener y mejorar la calidad de vida de los jóvenes y residentes adultos.

“Para nosotros a partir de hoy esto es una familia. La palabra hogar está en el cartel de afuera. Para adentro esto va a ser una familia”, manifestó visiblemente emocionado Alberto Muia.

Muia destacó que “cuando el Estado Municipal está presente, la empresa privada presente, y una entidad que vive luchándose muchos años se puede hacer esto. Hace dos meses cuando dije, ‘Bueno, ahora vamos a inaugurar este hogar y no van a pasar 20 años, vamos a inaugurar un Centro de Día.”

“Quiero rescatar muy especialmente acá en la mesa de trabajo funcionarios públicos de primerísimo nivel, comprometidos con esto, pero de una manera en el momento más que nosotros. Nos empujaban a nosotros y el compromiso terrible intendente, también, presente” , expresó.

“Esta es la ofrenda que le hacemos nosotros después de 40 años de unos visionarios, casi alquimistas, porque era una utopía hablar de un lugar así, hace 41 años dijeron. Este es un lugar digno, esta es la familia que forma parte de toda la comunidad Olavarría”, cerró Alberto Muia.

Por su parte el intendente Maximiliano Wesner, agradeció primeramente a Rosita y Alberto Muia y a toda la comisión de Talleres Protegidos “por sinceramente creer en el rol del Estado, por permitirnos trabajar en conjunto mirando a toda la comunidad”.

En la misma línea manifestó que “el agradecimiento hoy es más amplio que nunca. Quiero agradecer a los ex intendentes José Eseverri, Ezequiel Galli, a quienes los invité personalmente y no dudaron un segundo en poder estar acá. Porque siempre mencionamos la continuidad jurídica del Estado y esto nació hace muchísimos años, cuando Don Helios pensó y se juntó y escuchó a esta gran familia de Talleres Protegidos. Y ahí comenzó a transitar un camino que luego se concretó con la gestión de José Eseverri y poder otorgar esta tierra para luego como decía Ezequiel hace hace tres meses atrás, ‘Maxi fue el primer contrato de obra que firmé y esto se pudo realizar’.”

“Siempre decimos que cuando hay convicción, hay norte y cuando ese norte se puede plasmar en una mesa de trabajo y esa mesa de trabajo desde el 22 de agosto a la fecha la pudimos intensificar para poder materializar este sueño que es el sueño de 16 pibes y pibas que hoy pasan a constituir una verdadera familia”, sostuvo.

El intendente Wesner afirmó que “este acto de hoy es un acto reparador, igualitario, inclusivo. Yo digo que la política si no es humana no es política. Y hoy realmente estamos concretando un verdadero acto humano. En esta conjunción en este trabajo articulado, mancomunado, quiero agradecer a todos los profesionales que se han sumado a este desafío”.

La apertura del tan ansiado hogar “es algo es de toda la comunidad, no solamente es de la Comisión de Talleres Protegidos, que no solamente es de esta gran familia que se ha conformado, sino que es de todos los olavarrienses. Necesitábamos la apertura del hogar, pero sinceramente lo que necesitamos es la dignidad de 16 personas que van a habitar, van a transitar y que un equipo interdisciplinario y profesionales que nos van a acompañar”.

Para finalizar Wesner aseguró que “recuperar la institucionalidad del gobierno municipal era recuperar esto. El rol de poder convocar, de poder concretar un sueño, que es el sueño de todos. Muchos han pasado por la puerta de este lugar que estaba vacío y hoy está lleno no solamente de estas personas que también tienen sueños, sino de amor”.

Luego se realizó la bendición a cargo del padre Jorge y finalmente se produjo el momento más esperado por todos, el corte de cintas que deja habilitado el nuevo Hogar de Talleres Protegidos que sintetiza el compromiso social, la esperanza, el amor y sobre todo el esfuerzo por un gran logro que dignifica a toda la comunidad olavarriense.