martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº1007

Locales | 1 sep 2019

emergencia alimentaria

Para Cambiemos “no hay” Crisis Alimentaria en la ciudad

La concejal de Cambiemos, Celeste Arouxet, desestimó la existencia de una crisis alimentaria en la ciudad y aseguró que "no negamos el momento complicado, pero no es para denominarlo emergencia". Las declaraciones de la concejal oficialista se dan el mismo fin de semana en que 12 chicos y 4 adultos se intoxicaron en un comedor del barrio Lourdes con Bromato de Potasio, debido a que confundieron el químico con sal cuando recogieron mercadería que estaba descartada entre la basura.


La concejal de Cambiemos, Celeste Arouxet, negó que exista en Olavarría la necesidad de declarar la “Emergencia Alimentaria” y aseguró que desde el gobierno municipal “no estamos afuera de la realidad, la vivimos y sabemos lo que es”. En el mismo día que la concejal oficialista realizaba estas declaraciones, 12 chicos y 4 adultos se intoxicaron en un comedor del barrio Lourdes con Bromato de Potasio, luego de encontrar el químico entre mercadería tirada en un basural.  

 

En una entrevista al diario “El Popular”, la concejal de Cambiemos desestimó la existencia de una crisis alimentaria en la ciudad y aseguró que "no negamos el momento complicamos, pero no es para denominarlo emergencia".  Del mismo modo, Arouxet pidió que sean conscientes "del problema que está teniendo el país que también afecta a las arcas del Municipio. Esas medidas hay que tomarlas con responsabilidad y tratando de ayudar a la gente" consideró.

Al mismo tiempo, defendió al intendente Ezequiel Galli por las críticas sobre la “insensibilidad del gobierno” ante las necesidades de los sectores vulnerables. "No estamos afuera de la realidad. Algunos la vivimos y sabemos lo que es. Otros no la vivieron, pero también tienen sensibilidad social. Nos trataron con frialdad porque somos de Cambiemos, nosotros también somos conscientes de que hay mucha gente por ayudar", expresó Arouxet.

La crítica situación social que tiene impacto en la alimentación de muchísimos vecinos de la ciudad, tuvo repercusión ante las críticas que expresaron distintos sectores nucleados en la “Mesa de Emergencia” de Olavarría que acusaron al gobierno municipal por la falta de medidas y solicitaron la declaración de la “Emergencia Alimentaria” para garantizar la nutrición de niños y familias que se encuentran en fuerte estado de vulnerabilidad.

 

Del mismo modo, esta semana se conoció el pedido de la Pastoral Social para que el gobierno declare la emergencia alimentaria y garantice un programa de medicamentos ante la crítica situación social. Cabe remarcar, que en Olavarría desde la crisis de septiembre de 2018, distintos sectores solicitan medidas de acción directa ante las profundas dificultades alimentarias que se evidencian en la ciudad de Olavarría y que afectan principalmente el desarrollo de niños y niñas de la primera infancia, generando daños irreversibles.

Ante el escenario de crisis, la concejal Arouxet volvió a tener las mismas declaraciones que mantuvo en el Concejo Deliberante cuando desde la oposición se buscó declarar la Emergencia.  "No negamos que la gente está pasando por un momento complicado, pero no es para denominarlo emergencia alimentaria" resumió sobre la postura de su bloque y más adelante explicó que una declaración de ese tipo requiere información estadística y técnica.

 

"El Ejecutivo está tratando de evaluar" dijo Arouxet para señalar que las propuestas de la Mesa va a ser analizada entre los concejales de Cambiemos y el intendente Galli. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias